Todas las categorías

Gasificador de lecho fluidizado burbujeante

¿Tipos de gasificador de lecho fluidizado que conoces? Este es un dispositivo único que permite la producción de energía a partir de residuos domésticos e industriales. Estas cosas son materiales lignocelulósicos, poco conspicuos, que provienen de plantas y árboles (por ejemplo, astillas de madera — pequeños trozos de partes de los árboles). Lo que hace esta increíble tecnología es tomar estos desechos y convertirlos en gas. Ese gas puede ser utilizado para generar electricidad para hogares, negocios e incluso autos.

El proceso de gasificación en lecho fluidizado burbujeante es la manera más eficiente de generar energía limpia a partir de residuos. Este proceso es altamente eficiente: simplemente es bueno en lo que hace sin desperdiciar recursos. A todos les encanta cuando se llama carbón (produce gas metano que puede ser utilizado para muchas cosas, como generar electricidad y calor, mientras apoya a diferentes industrias). Y algunos benefician aún más y son mejores para el medio ambiente. Al mismo tiempo, reduce los gases de efecto invernadero dañinos y evita que la basura vaya a vertederos (donde puede tardar siglos o incluso milenios en descomponerse). No solo esta energía es limpia, sino también un paso hacia una Tierra más saludable.

El Poder de la Gasificación en Lecho Fluidizado Burbujeante

La gasificación por lecho fluidizado burbujeante ocurre al calentar materiales de desechos orgánicos no reciclables a altas temperaturas mientras se añade oxígeno, lo que provoca que el contenido de carbono en estos materiales se convierta en un producto útil llamado syngas. Esto provoca la descomposición de los materiales de desecho para producir syngas. El syngas se considera valioso ya que puede convertirse en energía. Esto se conoce como gasificación (la fabricación de syngas). La gasificación tiene como objetivo transformar la biomasa (material orgánico de plantas) en un gas mediante esta reacción única entre el oxígeno y el sólido a esas altas temperaturas.

La historia del lecho fluidizado burbujeante gasificación de biomasa es muy intrigante. La tecnología realmente se remonta a principios de la década de 1920, pero no cumplió con la expectativa tecnológica mainstream hasta aproximadamente mediados de la década de 1980 con su utilización en grandes fábricas y operaciones. En la actualidad, muchas empresas como KEXIN han comenzado a utilizar los gasificadores de lecho fluidizado burbujeante para convertir residuos en energía limpia. Las personas buscan cada vez más formas de producir energía de una manera más ecológica y esta tecnología está volviéndose muy popular.

Why choose KEXIN Gasificador de lecho fluidizado burbujeante?

Categorías de productos relacionados

¿No encuentras lo que buscas?
Contacte con nuestros asesores para conocer más productos disponibles.

Solicite una cotización ahora

PONTE EN CONTACTO

Boletín informativo
Por favor, deja un mensaje con nosotros