La conversión de materias primas orgánicas en gas, ese proceso se llama gasificación de biomasa. El gas resultante es valioso porque puede quemarse para generar electricidad, calentar hogares y negocios, o propulsar autos y camiones. Estos, por supuesto, son cosas diferentes a los materiales naturales utilizados en este proceso. Podrían ser subproductos de plantas, como corteza o astillas de madera de árboles que sobraron y no se utilizaron de alguna otra manera desde un principio. La gramínea forrajera y los tallos de maíz son ejemplos de plantas cultivadas para esta aplicación. Este uso de materiales es una forma de transformar lo desechado en algo útil. La ciencia de la gasificación de biomasa es compleja.
La gasificación de la biomasa puede ser un proceso muy complejo. Dado que el proceso requiere varios pasos intermedios, comienza con la descomposición de productos naturales en tamaños más pequeños. Paso 1: Carga de los Materiales en la Cámara de Gasificación Los materiales se colocan inicialmente en una cámara. Un gasificador es un dispositivo que se calienta extremadamente dentro. A alta temperatura, los materiales se convierten solo en gases como monóxido de carbono, hidrógeno y metano. Los gases son el componente esencial en este proceso ya que pueden ser utilizados para. La forma en que la biomasa se mueve en la Gasificación.
Aquí es donde entran en juego las partes específicas de nuestro gasificador y lo que sucede con la biomasa cuando pasa por un proceso conocido como Gasificación. La gasificación comienza cuando los materiales se añaden internamente, destruye los materiales y produce un gas, llamado syngas. Ese gas es interesante porque puedes quemarlo para usarlo como electricidad. El gas también puede convertirse en combustible líquido para usarse como gasolina de transporte en automóviles y furgonetas.
Pero, ¿qué es la gasificación de biomasa? A través de algunos pasos importantes, y los discutiremos contigo. El primer paso sería cargar el gasificador con ella, lentamente y siendo perfecto en todo tipo de configuración. Así que teníamos un gas, pero ahora lo que necesitábamos era calentar la temperatura de nuestro gasificador tanto como pudiera. Es importante permitir este desglose de materiales orgánicos en gases por el calor. Ahora, el gas requiere purificación. Por lo tanto, es necesario eliminar algunas moléculas peligrosas que vienen con el producto. Finalmente, el gas limpio es adecuado como combustible en otro proceso, como la generación de electricidad o el transporte.
Uno de estos maravillas es la gasificación de biomasa que hace que las cosas funcionen en las industrias de energía renovable debido a la conversión de residuos en combustible para motores. Es algo bueno por la misma razón por la que no quieres residuos en tu vertedero. También proporciona una oportunidad para reducir la dependencia de los combustibles fósiles, que han tardado miles y millones de años en formarse en la Tierra, mientras que la gasificación de biomasa nos ofrece otra alternativa energética en los países en desarrollo. Donde la gasificación de biomasa está siendo cada vez más hegemonizada y tratamos aún más de alejarnos de estos medios no renovables de energía.
Está poniendo su dinero donde dice y destinando recursos a una generación de energía más limpia, en KEXIN. Junto con nuestro administrador, están trabajando arduamente para determinar el futuro de la provisión de energía para mañana de una manera limpia y sostenible. Se puede invertir en la ampliación de la gasificación de biomasa con KEXIN; hacia un mundo limpio y verde.
Copyright © Qingdao Kexin New Energy Technology Co., Ltd. All Rights Reserved - Blog - Política de privacidad